Alimentación de los niños del 2000

alimentación

Hoy en día los niños pesan 5 kilos más que hace 30 años.

¿Pero porqué cada vez hay más personas con sobrepeso?  Por el exceso de comida azucarada, grasosa y salada que consumen. En esta época, un niño de ocho años ya ha comido toda el azúcar que su bisabuelo comió durante toda su vida!

Esta alimentación no sólo causa sobre peso y obesidad, sino un sinfín de enfermedades como la diabetes, hipertensión y algunos tipos cáncer, así como síntomas de cansancio, inatención e hiperactividad.

Todos estos productos están elaborados de tal manera que los niños no puede dejar de consumirlos, los hay de todos los colores, sabores y formas, dichos alimentos se convertirán en su adicción y alimentación diaria. Todos estos productos vienen en empaques de colores brillantes, con imágenes llamativas y slogans divertidos, apoyados por la publicidad que los bombardea por todos lados; para obtener el nuevo juguete, el nuevo empaque, el nuevo sabor exótico, los niños serán arrastrados a consumir estos alimentos chatarra. Y sí además de la publicidad las escuelas apoyan este consumo, el problema continúa incrementándose, porque a pesar de que se supone que en las escuelas sólo deberían venderse alimentos saludables, esto sólo es realidad en algunos países, así que aunque los niños quieran consumir alimentos saludables, les será casi imposible, la comida chatarra tiene el control de su mundo.

Debemos ganar la batalla contra la obesidad y la desnutrición, ¿cómo? enseñando a nuestros niños a elegir alimentos saludables, alimentos que contengan menos azúcar, grasa y sal, enseñándoles a hidratarse con agua natural y trabajando juntos promoviendo una vida saludable.

Lic. Fabiola Bazán Alavez
Terapeuta de lenguaje y aprendizaje
Psicoterapeuta familiar y de pareja